Vilafant Motor

Vilafant Motor

lunes, 21 de julio de 2025

Volkswagen Golf Variant 2.0 Tdi GTD DSG7

 
Coche matriculado en noviembre del 2018
Motor de  184 CV (135 kW)

Consumos:

Velocidad Máxima 231 Km/h
Aceleración 0 -100 km/h 7,9s
Consumo NEDC
Extraurbano 4,3 l/100 km
Urbano  5,5 l/100 km
Medio  4,7 l/100 km
Distintivo ambiental DGT “C
Normativa de emisiones Euro 6
Emisiones de CO2 124 Gr/Km

Medidas:

Tipo de carrocería; Turismo familiar
Numero de puertas; 5
4.567 Mm Longitud
1.799 Mm Anchura
1.515 Mm Altura
2.629 Mm Batalla
1.533 Mm de Vía delantera
1.504 Mm de Vía trasera
1.466 kg de Peso
Coeficiente CX 0,32
Superficie frontal 2,24 m
Factor resistencia 0,72
Depósito de combustible 50 L
Número de plazas 5
Disposición de asientos 2 + 3
Volumen del maletero:
Volumen del maletero 605 Litros
Con los asientos abatidos 1.620 Litros

Transmisión:

Tracción; Delantera
Caja de cambios; Automatica DSG
Numero de velocidades; 7
Tipo de embrague; Doble embrage
Tipo de mecanismo; Pares de engranajes

Chasis:

Estructura suspensión delantera; Tipo McPherson
Suspensión delantera; Resorte helicoidal
Estructura suspensión trasera; Paralelogramo deformable
Muelle suspensión trasera; Resorte helicoidal
Barra estabilizadora delantera; Si
Barra estabilizadora trasera; Si
Tipo de frenos delanteros; Discos ventilados
Tipo de frenos traseros; Disco
Dirección;
Cremallera eléctrica
Diámetro de giro entre paredes 10,9 m
Asistencia en función de la velocidad; si
Desmultiplicación en función de la velocidad; No
Desmultiplicación no lineal; No
Dirección a las cuatro ruedas; No
Llantas delanteras 17”
Llantas traseras 17”

Siempre el grupo VAG nos sorprende con coches familiares potentes, solo tenemos que mirar los míticos Audi RS4 o RS6, pues con el Golf no se han quedado atrás, decidieron que ya que tenían un coche potente Diesel el Golf GTD, pues hacer lo mismo pero alargado, creando un coche como podréis ver a continuación con las características del deportivo compacto pero en familiar, dado a las familiar la opción de tener gran potencia y deportividad pero con el maletero perfecto para llevar a los niños de vacaciones con sus correspondientes maletas o para el empresario poder llevar un gran muestrario sin renunciar a la deportividad y lujo.


Exterior

Empecemos por la parte delantera, aquí si no fuera porque se divisan las barras del techo no sabríamos distinguir ente un Golf 3 o 5 puertas de este modelo, el frontal es el mismo que utiliza el compacto, con sus letras grandes GTD y la línea cromada, luego el grupo óptico tiene luces diurnas de LED con faros también de Led, dispone de sensor de aparcamiento delantero y de un parachoques con una grandes entradas de aire en los laterales.




El lateral si no fuese por esas llantas de sobre medida, estaríamos viendo un coche familiar lo mas normal, este coche hasta la puerta delantera es un Golf normal y corriente la diferencia nos encontramos a partir de la puerta trasera donde es un poco mas cuadrada y la longitud posterior, como podéis ver monta cristales sobre tintados y unas barras en el techo para poder colgar cualquier porta bicicletas, porta esquís o incluso un baúl.






En la zona trasera, también se puede diferenciar de sus hermanos mas compactos, pues la luneta trasera es mas recta que los otros, si bien el parachoques es deportivo con la salida marcada de los dos tubos de escape y las letras grandes GTD, nos encontramos con un coche familiar como puede llegar a ser un Passat o incluso un León ST, los faros traseros son de LED y en el parachoques lleva incorporado los sensores de aparcamiento.





En el techo a parte de encontrar lo que ya mencioné anteriormente las barras porta equipajes, también podemos encontrar el techo panorámico de grandes dimensiones y que a su vez es solar que puede abrirse hasta la mitad del techo.



Interior:

Cuando abrimos la puerta del conductor, lo primero que me llama la atención es la tela de los asientos, Volkswagen sigue utilizando esta tela como si fuera un tejido escoces, la verdad que admiro al fabricante por seguir utilizando ese tipo de tela, pero la veo anticuada, pues si que en su momento el GTI la llevaba, pero con el tiempo creo que modernizarse no estaría mal o si quieren seguir utilizándola pues que sigan con la bola de la caja de cambios en forma de pelota de Golf, por lo demás la puerta tiene un abanico de apertura bastante grande, y los asientos una forma deportiva que tienen mucho agarre y deportividad.




En la puerta del conductor encontramos como siendo habitual en todos los modelos del grupo VAG, los cuatro alzacristales eléctricos, mas el bloque de los cristales traseros, luego si vamos subiendo hay el mando del cierre centralizado y los botones de los retrovisores que comprenden:
- Graduar derecha e izquierda
- Plegar los retrovisores
- Y la calefacción de ellos.


Una vez sentados el salpicadero es precioso, con un volante multimedia achatado por debajo, luego una gran pantalla digital en el centro y un cuadro de relojes totalmente digital, el coche desprende una aire deportivo por todos sus rincones, perfecto para viajar, los asientos son cómodos y agradables, el tacto del volante es suave.



Si empezamos por la parte más izquierda del salpicadero encontramos el mando de las luces como siempre en el grupo VAG y del mismo diseño que siempre, con las funciones de :

- Apagado

- Luz Automática

- Luz de posición

- Encendido de luces

Y estirando hacia afuera el conmutador la luz de antiniebla trasera, seguramente os estéis preguntado donde estas los antiniebla delanteros, son luces adaptativas el sistema es automático y dependiendo del exterior funcionan de una manera u otra.



Este es el mando de los intermitentes que además de ser el cambio de luces, también es el conmutador del asistente de cambio de carril involuntario.


En el lado izquierdo del volante multifunción pues encontramos los mandos del regulador y limitador de velocidad

- RES: para restaurar la velocidad que teníamos anteriormente

- SET: para bloquear la velocidad que queremos ir

- signo – i + esto es para subir la velocidad tanto para el regulador de velocidad como el limitador

- Coche con rallas – El regulador es adaptativo, entonces esto es para marcar a que distancia queremos que el coche frene

- 0/I : esto es el limitador de velocidad

- “Mode”; es el regulador de velocidad

Mas abajo hay los controles del sonido del sistema multimedia


En el lado derecho pues encontramos los botones de para movernos en el ordenador de a bordo,  esta pensando para funcionar como un libro, en cada lado de “OK” hay un dibujo que nos permite ir pasando de página en página y una vez en la pagina que estamos las flechas de arriba y abajo sirven para moverse dentro de esa página, luego hay el botón de descolgar el teléfono y el de las ordenes vocales, mas abajo esta para moverse dentro del sistema multimedia para cambiar de emisora o canción, también por detrás del volante podemos visualizar la leva de subir marcha y de desconectar el sistema manual de marchas para poder ir en modo automático.



Ya nos dirigimos al cuadro el cual es totalmente digital, de izquierda a derecha lo primero que encontramos el cuentarrevoluciones, luego en la pantalla central el ordenador de abordo el cual dispone de mucha información a la que podemos acceder, luego tenemos el velocímetro, dentro de la esferas hay unas segundas esferas en el centro que dependiendo de la configuración que queramos podemos ver diferentes tipo de información, luego en la parte baja de las esferas hay la temperatura del motor y el nivel de combustible.





En la pantalla central multimedia es una de las mas completas que he visto, además de tener las funciones que explicare a continuación, también podemos ver los sensores de aparcamiento con la trayectoria y sistema de MODE de condición pudiendo hacer cambios y personalizándolo, ahora vamos a explicar cada botón que es lo que tiene;

- Radio; este botón es para entrar en el submenú de la radio donde podemos ver las sintonías con el anagrama en color y también los ajustes del audio.

- Media; en este entraremos en los comandos del sistema multimedia, pudiendo acceder a música de Bluetooth, USB, AUX, CD u otras fuentes externas

- Rueda apagado; esta es la rueda de apagar radio y del volumen de la música

- Phone; este es para acceder al submenú de la telefonía, donde podremos acceder a la agenda o marcar cualquier número de teléfono

- Voice; para acceder a las ordenes vocales

Y en el lado derecho de la pantalla encontramos lo siguientes;

- Nav; el mapa y el navegador

- APP; aquí encontramos el Android Auto, Apple Car Play y el Mirror Link

- Ruedecilla cambio canal; como si se tratase de una radio antigua, esta rueda nos permite cambiar de sintonía de la radio

- Car; este nos dirigimos a un submenú el cual podremos acceder a todos los Setup del coche al igual que todos los mensajes que de advertencia que puedan surgir.

-Menu; aquí es igual que los menús que salen en los laterales pero saldrán en la pantalla para poder conectar al que queramos, es un poco inútil ya que habiendo los de los laterales sirve bien poco.

Luego si miramos dentro de la pantalla hay iconos que aunque cambiemos de pantalla siguen estando allí en la parte superior, que son el Mode de condición, la hora, el sonido de audio, la conexión bluetooth con su cobertura y carga, y por último la temperatura exterior.













Esto el climatizador vi zona, el cual podemos elegir los grados, si lo queremos en automático con las funciones manuales, si queremos desapañar la parte delantera o trasera, desconectarlo todo, si queremos sincronizar el aire en uno solo “SYNC” en el apartado Menu es para ver en la pantalla las mismas funciones per mas grandes, el botor del aire acondicionado o si lo queremos en máxima potencia.


La caja de cambios automática tiene las típicas funciones además de el accionamiento manual, luego a los lados de esa caja de cambio, encontramos el selector de conducción Mode el cual podremos ver varios tipos de condiciones, el Star & Stop, el ESP, y en el otro lado los sensores de aparcamiento.


Siguiendo por la zona donde esta la caja de cambios, encontramos una pequeña guantera con una tapa tipo persiana, luego el freno de mano eléctrico y el sistema Auto Hold.


Dentro de la guantera hay este dispositivo el cual podremos leer dos tarjetas SD y luego esta el lector de CD, además de USB este coche monta este tipo de caja donde poder poner esos CD que ahora en este momento estas casi en peligro de extinción


En el techo a parte de los botones de luces, y luz de lectura de mapas, encontramos la cortina del techo para proteger los ocupantes de dentro del sol y del calor extremo, el retrovisor interior es foto sensible y de los nuevos modelos que llevan sin marco.




La plazas traseras son muy cómodas para entrar, además así como anteriores coches la plaza del medio es incomoda o inexistente, esta una persona de tamaño normal puede ir sin ningún problema, también gracias a las salidas de aire traseras la ventilación es correcta y práctica.




El maletero como era de esperar es de gran capacidad, si además desmontamos la bandeja y abatimos los asientos nos deja un maletero que muchas furgonetas o SUV es imposible de igualar, teniendo una capacidad tanto de largo como de altura impresionante.


Motor:

Combustible; Gasóleo
Potencia Máxima; 184 C.V. / 135 KW
Revoluciones potencia máxima; 3.500 – 3.250 rpm
Par máximo; 380 Nm
Revoluciones; 1.750 – 3.250 rpm
Situación; Delantero transversal
Numero de cilindros 4
Disposición de los cilindros;  En línea
Material del bloque; Hierro
Material de la culata; Aluminio
Diámetro; 81 mm
Carrera; 95,5 mm
Cilindrada; 1.968 Cm
Relación de compresión 15,8 a 1
Distribución:
-        Válvulas por cilindro; 4
-        Tipo de distribución; Dos árboles de levas en la culata
Alimentación: Inyección directa por común. Turbo de geometría variable. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor “Stop / Star”; si


Resumen del sistema de propulsión

Potencia máxima;      184 CV / 135 kW
Par máximo;              380 Nm



Conclusión:

Bueno mi conclusión es aquí tenemos un coche para esas personas a que la vida les obliga a ir con un coche familiar pero ellos no quieren renunciar a un coche potente y con prestaciones deportivas, un coche muy seguro, muy rápido y de unos consumos verdaderamente bajos.

Otra cosa que a mi personalmente me gusta mucho es que por el año que es recordemos que es del 2018, no lleva Ad/blue esto sabemos que es el mayor dolor de cabeza actual de los coches modernos Diesel, pues este no lo lleva, esto hace que sea muy fiable todos recordamos al grupo VAG en sus mejores momentos, pues puedo decir que este modelo es de la ultima hornada de esos míticos modelos.

Luego esta su interior lleva todo lo necesario que pidas en un modelo nuevo, con todas las ayudas a la conducción que puedan estar en el mercado, con una pantalla central táctil de grandes dimensiones (no es un tesla) y un cuadro digital, que juntamente con los asientos deportivos y la caja DSG seguramente ara las delicias del conductor más exigente.

Recomiendo este coche a las familias, o a los comerciales que estén buscando un coche para hacer kilómetros y que no quieran tener complicaciones.

Para más información

Tel 972546152

vm@vilafantmotor.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario