Vilafant Motor

Vilafant Motor

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Ford Fiesta 1.5 Ecoboost St Performance Pack

 
Coche matriculado en marzo  del 2023
Motor de  200 CV (147 kW)

Consumos:

Velocidad Máxima 230 Km/h
Aceleración 0 -100 km/h 6,5 s
Consumo WLTP
Combinado 6,6 l/100 km
Distintivo ambiental DGT “c
Normativa de emisiones Euro 6
Emisiones de CO2 150 Gr/Km

Medidas:

Tipo de carrocería; Turismo
Numero de puertas; 5
4.068 Mm Longitud
1.735 Mm Anchura
1.469 Mm Altura
2.493 Mm Batalla
1.506 Mm de Vía delantera
1.467 Mm de Vía trasera
1.280 kg de Peso
Coeficiente CX 0,34
Superficie frontal 2,15 m
Factor resistencia 0,73
Depósito de combustible 45 L
Número de plazas 5
Disposición de asientos 2 + 3
Volumen del maletero:
Volumen del maletero 311 Litros
Con los asientos abatidos 1.093 Litros

Transmisión:

Tracción; Delantera
Caja de cambios; Manual
Numero de velocidades; 6
Tipo de embrague; Embrague mono disco en seco
Tipo de mecanismo; Pares de engranajes
Desarrollos (Km/h cada 1.000 rpm)
1ª        7,4
        13,5
        20,4
        27,1
        34,0
        40,5
Marcha atrás  7,9

Chasis:

Estructura suspensión delantera; Tipo McPherson
Suspensión delantera; Resorte helicoidal
Estructura suspensión trasera; Rueda tirada con elemento torsional
Muelle suspensión trasera; Resorte helicoidal
Barra estabilizadora delantera; Si
Barra estabilizadora trasera; No
Tipo de frenos delanteros; Discos ventilados
Tipo de frenos; 278 mm
Tipo de frenos traseros; Disco
Tipo de frenos; 253 mm
Dirección;
Cremallera eléctrica
Diámetro de giro entre paredes 11 m
Asistencia en función de la velocidad; si
Desmultiplicación en función de la velocidad; No
Desmultiplicación no lineal; No
Dirección a las cuatro ruedas; No
Vueltas de volante entre topes; 2
Llantas delanteras 18”
Llantas traseras 18”

Ante todo lo primero es hacer un minuto de silencio para los caídos por las malas políticas de nuestro gobierno de Europa……

..

 

Bien aquí tenemos un más y no va a ser el único que un fabricante decida poner fin a un modelo tan emblemático con el fiesta, un coche que salió en la década de los 70” en respuesta a fabricar un coche para el pueblo, que pronto se posiciono con uno de los mejores coches que había en ese momento, el cual le siguieron otras marcas con la misma filosofía.

Luego debió al éxito en los 80 de vehículos pequeños y deportivos salió un mito el cual hoy en día mucha gente lo recuerda con nostalgia, el famoso XR2, un coche que nos acerco a las personas de a pie a una deportividad la cual por precio hubiera sido imposible de acceder a un territorio explosivo de grandes y selectas marcas.

Con el auge de estos modelos en los 90 Ford nos volvió a sorprender con el Fiesta RS, un coche que llego con mercado saturado de los pequeños GTI, no tuvo el éxito que se merecía por que en ese momento se lo llevo el temido Renault Supercinco Turbo.

Pues siguiendo ya su historia llego a nuestras vidas primero el Focus ST para luego llegar el Fiesta ST, un vehículo de 200 C.V. con mucha deportividad, la cual ha sido la que ha llevado hasta el fin de los días al Fiesta en la carrera de los coches pequeños deportivos, los cuales las nuevas generaciones no podrán disfrutar de nuevos modelos.

En esta entrada además de enseñar un Fiesta ST del 2023 también quiero hacer un pequeño tributo a este entrañable modelo el cual se ha ido al cielo del segmento, dando paso otros modelos como el Puma un SUV pequeño….. Fiesta siempre estarás en nuestro corazón.


Exterior

Bien todo el mundo conoce o tiene visto el fiesta, así que vamos a decir los elementos característicos de este exclusivo modelo ST, lo primero es el parachoques donde vemos que la rejilla de color negro tiene unos pequeños salientes de color gris, mas abajo en el faldón podremos encontrar la palabra escrita “Performance” luego en la rejilla central con letras rojas tenemos las letras ST, y aparte del color chillón en verde metalizado poco más, unos faros de LED con luz diurna y poco más, así de pronto poco veríamos que es este modelo.






En el lateral lo primero que vemos diferenciado son las llantas negras de 18” con las mordazas de las pinzas en color rojo, luego también podemos ver los cristales sobre tintados, por lo demás es un coche que pasa bastante desapercibido.






La zona trasera es donde posiblemente se pueda ver mejor la identidad del vehículo, con doble salida de escape, ese difusión en color de la carrocería y ese parachoques ancho, luego esta el spoiler de arriba en la luneta y por último esas palabras escritas en un lateral diciendo que es el modelo ST, accesorios que podemos ver, pues tenemos el sensor de aparcamiento trasero, y luego la cámara de visión trasera.






En la zona del techo poco que decir, al igual que ciertos lados del coche aquí solo estamos viendo a un Fiesta normal y corriente, lo único que podríamos destacar es el alerón trasero, por lo de mas todo o casi todo es igual.



Interior:

Si abrimos la puerta es probablemente el elemento mas destacado del ST sus asientos, los cuales son deportivos en forma de bucket, son muy anatómicos y envolventes, otra cosa que vemos son los aireadores de color rojo y los pedales deportivos de aluminio.





Antes de entrar justo en el umbral de la puerta nos recuerda con unas “Ford Performance” en letras rojas que no es modelo cualquiera si no que estamos a punto de subir en un coche de 200 C.V.


En la puerta encontramos; una manecilla cromada, el botón de cerrar y abrir el seguro de las puerta, si vamos bajando los botones de seleccionar el retrovisores que queremos mover, luego la circunferencia para manejar donde queremos poner el cristal, el botón para bloquear los alzacristales traseros, y por ultimo los cuatro alzacristales.



En el lado izquierdo del volante nos encontramos los manos de las luces, primero el boto de la luz antiniebla trasera (no lleva antiniebla delanteros) luego con una ruedecilla el mando de la luz de cruce y las luces automáticas, y finalmente el selector de la intensidad de luz en el cuadro.


Este es el mando de los intermitentes, pero tiene dos cosas curiosas, la primera que últimamente es bástate habitual de ver es el avisador de cambio de carril involuntario y lo otro es la “P” de aparcamiento, en modelo antiguos de otras marcas llevaban este sistema que es cuando dejas parado el coche en una carretera oscura, te permite poner las luces de un solo lado para que seas visible para los coches que circulan, esto hacia tiempo que no lo veía en modelo actual.


Los mandos multifunción del volante que tenemos a la izquierda encontramos el regulador y limitador de velocidad y los botones del volumen de la radio, al igual que de silenciarla.


En el otro lado del volante si empezamos de abajo a arriba lo primero que encontramos es los botones de las ordenes vocales, el volumen de la radio y luego encima los manos del cuadro digital, una cosa que me gusta mucho es que aparte del botón “Mode” el cual nos permite cambiar de sistema de conducción, tenemos el botón “S” el cual va directo a la configuración SPORT.


En la zona baja del volante encontramos en cromado las palabras ST, otra diferencia del modelo normal.



Este es el cuadro como viene siendo habitual en todos los nuevos modelos es totalmente digital, la característica que tiene este modelo que si se activa el modo Sport cambia de forma y color, en este cuadro podremos encontrar toda la información del vehículo al igual que poner lo que mas nos guste a la hora de conducir.





Aquí encontramos el botón de arranque y parada, este coche dispone de arranque manos libres una vez que se detecta la llave dentro del habitáculo solo con coger el embrague y tocar el botón el coche se arrancara.



Como es habitual aquí tenemos la pantalla central, la cual podremos ver el navegador, la radio, el bluetooth, y configurar a nuestro gusto toda esta pantalla la cual es táctil, una de las cosas que a mi personalmente me gusta es que aun que estamos en el mundo táctil, todavía incorpora el volumen, la sintonización y los botones de mando de la radio analógicos.








Mas debajo de esa pantalla encontramos los mandos del climatizador, si, “él” climatizador, porque este coche incorpora climatizador simple, es una cosa curiosa que en la época de los climatizadores bi,tri y cuadrizona un coche de esta categoría sea un nono, pero también hemos de pensar que durante un tiempo los superdeportivos no pusieron en su modelos el climatizador incluso no había ni aire acondicionado, así que si miramos la parte deportiva de un ST es normal.



Debajo de los mandos del climatizador encontramos un lugar donde poner nuestro teléfono móvil, el cual si acepta carga inalámbrica lo podemos cargar y si no, esta muy cerca de una toma normal de corriente tipo mechero.



La caja de cambios con un toque deportivo es de 6 marchas, con el guardapolvo cosido en color rojo, la toma USB y mas abajo en un botón que no se be encontramos el star & Stop y el desconectador del ESP.


Un detalle curioso de este modelo es que cuando apagas el motor del coche, en el cuadro desaparecen los relojes para salir en movimiento estas las palabras ST.


Pensando el tamaño del coche las plazas traseras son bastante anchas y cómodas, los asientos delanteros teniendo la forma que tienen, consiguen que los pies estén en una postura cómoda para viajar, y el asiento trasero esta construido




Siguiendo con la filosofía de las plazas traseras, el maletero es mas grande de lo que se piensa uno en un coche de este segmento, en este coche 4 personas con sus correspondientes maletas (a menos que seas de aquellas personal que cuando viajan van con baúles como las mujeres del Titanic) pueden ir correctamente sin tener que poner una baca o poner bolsas entre los asientos.



Motor:

Resumen del sistema de propulsión:

Potencia máxima       200 CV / 147 kW
Par máximo                290 Nm

Motor de combustión

Combustible; Gasolina
Potencia Máxima; 200 C.V. / 147 KW
Revoluciones potencia máxima; 6.000 rpm
Par máximo; 290 Nm
Revoluciones; 1.600 – 4.000 rpm
Situación; Delantero transversal
Numero de cilindros 3
Disposición de los cilindros;  En línea
Material del bloque; Aluminio
Material de la culata; Aluminio
Diámetro; 84 mm
Carrera; 90 mm
Cilindrada; 1.496 Cm
Relación de compresión 9,7 a 1
Distribución:
-        Válvulas por cilindro; 4
-        Tipo de distribución; Dos árboles de levas en la culata
Alimentación: Inyección directa/indirecta. Turbo. Intercooler
Automatismo de parada y arranque del motor “Stop / Star”; si




Conclusión:

Un coche perfecto para las personas amantes de la deportividad, perfecto para quien añora la época dorada de los coches pequeños deportivos aquellos míticos Turbo o GTI de bolsillo, con alma, con rabia y con un aire de velocidad sin ser una superdeportivo de elite.

Perfecto para el día a día ya que su manejabilidad en modo ECO se comporta como cualquier Fiesta, perfecto para las ciudades o para llevarte al trabajo sin ser nada extremo o tener que renunciar a la comida de un urbano.

Su mantenimiento al igual que un utilitario hace que no se algo de pocos si no que cualquier persona con ganas de tenerlo lo pueda mantener sin dejarse el sueldo en cada revisión, cambio de neumáticos o de frenos.

Su salida de escape es razonable sin ser demasiado ruidoso pero lo suficiente para que el cuerpo las personas de la calle sepan en todo momento que esta circulando un vehículo de 200 C.V.

Si lo que estas buscando es un coche para ir la trabajo y para los fines de semana disfrutar de una conducción deportiva este es tu coche seguramente lo disfrutaras como un niño.

 

Para más información
Tel 972546152
vm@vilafantmotor.com